En casa existen puntos energéticos que tienes que atender. La mejor manera de mantenerlos equilibrados es teniéndolos limpios y en orden. Pues ellos son como los chakras de nuestro cuerpo y cuidarlos significa un balance energético óptimo. Los puntos más importantes a atender de la casa son el baño, la cocina, las recamaras donde duermes y sus armarios.
. El baño: debes mantener la tapa del inodoro cerrada, cualquier coladera debe mantenerse cubierta mientras no se use y lo más importante, mantén la puerta del baño, también, cerrada. Recuerda que este lugar es un canal de desecho donde la energía negativa se concentra en abundancia y la mejor manera de no permitir que esa energía regrese a tú hogar, es obstruyendo los portales que lo conforman.
. La cocina: Es el lugar de la abundancia; así que mantenla limpia y en orden. Evita los malos olores y los productos echados a perder. Todos estos pueden atraer malas energías y afectar tu situación económica.
. La recámara: Sobre todo mantén limpio la parte de abajo de la cama. No dejes ni siquiera los zapatos. Cualquier cosa que se encuentre abajo de tu lugar de descanso no te dejará descansar. Recuerda que por la noche es tu desprendimiento diario y este debe estar lo más despejado de energías inestables que pueden venir de las cosas.
. El armario: De la misma manera que los anteriores, mantén tu armario en orden y limpio. Deshazte de la ropa, zapatos y objetos que ya no utilices; podrían estar bloqueando la abundancia que te corresponde.
Ahora bien, quieres saber cómo detectar si hay energía negativa en tu casa y cómo actuar ante ello; los siguientes puntos te dirán como hacerlo:
1) Usa tus sentidos. Si detectas olores desagradables como flores o jabón; si se secan tus plantas o te encuentras con ratas o con gusanos o se te descomponen los aparatos algo no está nada bien, malas energías andan por ahí rondándote.
2) Limpia tu casa profundamente hasta el último rincón. Reintegra a tu vida lo que habías tenido guardado y lo que no te sirva dónalo o deséchalo, pero no lo guardes otra vez, pues traerá desequilibrio energético fuera de tu control.
3) Permite que en tu casa vivan arañas (unas pocas), lagartijas y sobre todos pájaros. Ellos ayudarán a equilibrar las energías de tu hogar.
4) Pon espejos y amuletos por toda la casa. No importa el origen del amuleto ni su ubicación en la construcción. Únicamente ten en cuenta que no debes poner espejos del lado de los pies donde tu puedas ver el reflejo de tus plantas. Procura instalarlo a un costado de tu cama o en otra habitación.